top of page
Buscar

¿Quién puede ejercer la psicoterapia en España?

  • Foto del escritor: Aida DL
    Aida DL
  • hace 6 días
  • 2 Min. de lectura





En España, la psicoterapia se considera un acto sanitario que sólo puede ser realizado por profesionales sanitarios con la formación y la acreditación oficial correspondientes.

 





Psicólogo Especialista en Psicología Clínica

El Psicólogo Especialista en Psicología Clínica es el único profesional habilitado para realizar diagnóstico, evaluación, tratamiento y rehabilitación de los trastornos mentales, emocionales y de comportamiento, tal como establece el anexo II (unidad U.70) del Real Decreto 1277/2003, de 10 de octubre. Este título oficial se obtiene tras superar el Programa de Formación de Psicólogo Interno Residente (PIR), garantizando una formación profunda en psicopatología y técnicas terapéuticas .

 

Psicólogo General Sanitario

El Psicólogo General Sanitario, con título de Máster Oficial en Psicología General Sanitaria, puede ofrecer evaluación e intervención en problemas de salud mental de menor complejidad, pero no está habilitado para la práctica clínica de trastornos graves ni para ejercer como psicoterapeuta con plena garantía sanitaria.

 

Otros perfiles (coach, counselor, terapeutas no sanitarios)

Perfiles como coaches, counselors o “terapeutas” sin titulación sanitaria no están legalmente autorizados para ejercer la psicoterapia como acto clínico, ni cuentan con la formación reglada ni los protocolos de seguridad exigidos para el tratamiento de trastornos psicológicos .

 

Requisitos legales en la Comunidad de Madrid

Autorización de consultas según el RD 1277/2003. El Real Decreto 1277/2003, de 10 de octubre, fija las bases generales para la autorización administrativa de todos los centros, servicios y establecimientos sanitarios, públicos y privados.

• El artículo 1 define el ámbito: “se aplicarán a todos los centros, servicios y establecimientos sanitarios” .

• El anexo II, apartado U.70, señala que sólo las unidades de Psicología Clínica dirigidas por un Psicólogo Especialista pueden ofrecer terapias complejas .

 

Registro y licencia sanitaria en Madrid

La Comunidad de Madrid regula, a través del Decreto 51/2006 y demás normativa derivada del RD 1277/2003, que toda consulta de Psicología Clínica debe:

1. Inscribirse en el Registro de Centros Sanitarios de la CAM.

2. Obtener la autorización de funcionamiento previa al inicio de la actividad .

3. Renovar dicha autorización según los plazos que establezca la autoridad sanitaria.

 

Tu consulta, garantía de calidad y seguridad

En el Gabinete de Psicología Colmenar, reunimos todas las condiciones legales y profesionales para ejercer la psicoterapia con las máximas garantías:

• Responsable Sanitario: Dr. Antonio Duro Martín; es Psicólogo colegiado en el Colegio de Psicólogos de Madrid, M-05122, con titulación de Psicólogo Especialista en Psicología Clínica.

• Centro autorizado Por la Dirección General de Inspección y Ordenación Sanitaria, Consejería de Salud, de la Comunidad Autónoma de Madrid, estando inscrito en el Registro con el nº CS-7709, en la categoría de “Psicología Clínica” según el RD 1277/200.

• Equipamiento y metodología: amplia batería de pruebas psicométricas avanzadas y protocolos basados en la evidencia clínica.

• Cumplimiento normativo: licencia de funcionamiento, seguro obligatorio de responsabilidad civil, registro sanitario, protección de datos clínicos (RGPD) y publicación de tarifas conforme a la legalidad.

Con esta estructura legal y profesional, garantizamos un servicio de psicoterapia que cumple con los más altos estándares de seguridad, calidad y ética.

 

📞 ¿Necesitas más información al respecto? Contáctanos y te responderemos lo antes posible.

 

Gabinete de Psicología Colmenar

Colmenar Viejo, abril-2025

 

 
 
 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page